La Red Iberoamericana de Historia Conceptual, más conocida como IBERCONCEPTOS, tiene como principal objetivo estudiar desde una perspectiva comparada y transnacional algunos de los más importantes conceptos, lenguajes, imágenes y metáforas políticas que circularon en el mundo iberoamericano a lo largo de los últimos siglos.
La red IBERCONCEPTOS está integrada por numerosos investigadores pertenecientes a universidades de la mayoría de los países de la región. La red comenzó a tejerse en 2004 y nuestro interés se concentró esencialmente en los vocabularios de la política del periodo de transición a la contemporaneidad. Las publicaciones más importantes de aquella primera fase –entre las que destacan los dos tomos del Diccionario político y social del mundo iberoamericano (DPSMI I y II)– ofrecieron un análisis histórico de la transformación de una veintena de conceptos fundamentales durante las revoluciones liberales y de independencia.
En los últimos años la red se ha configurado y consolidado en varios grupos autónomos que trabajan coordinadamente. Cada grupo desarrolla sus propias investigaciones, seminarios y publicaciones sobre un área semántica específica y un arco cronológico más amplio (pueden verse los objetivos, las líneas de trabajo, las actividades, los integrantes y los coordinadores de cada grupo, en esta misma web), si bien el marco general sigue siendo común y compartido: el mundo iberoamericano moderno en el contexto de una historia atlántica que es, a su vez, parte de una historia global.
Del seno de la red han surgido igualmente dos iniciativas que complementan y fortalecen las actividades del equipo de investigadores: la Revista Ariadna Histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas y la Escuela de Verano CONCEPTA Iberoamérica. Los invitamos a que consulten nuestra página y sigan nuestros eventos.
EVENTOS RECIENTES
VIII Escuela de Verano CONCEPTA Iberoamérica en Historia Conceptual
Repensar la civilización y la barbarie
28 de julio al 8 de agosto de 2025
Colegio de México


Homenaje a la obra de Javier Fernández Sebastián, en el marco de la reunión anual de la AHA (American Historical Association) el pasado 5 de enero del 2025 en Nueva York. Además del Homenajeado, el panel contó con la participación de Gabriel Paquette (Universidad de Maine), Marcos Reguera (UPV/EHU), Noemí Goldman (UBA-CONICET), Francisco Ortega (Universidad Nacional de Colombia) y Martin Burke (CUNY).

25º Congreso Internacional del History of Concepts Group, titulado «Political Ideologies: Tracing the History of Concepts and Languages in a Global Context». Río de Janeiro del 5 al 7 de diciembre de 2024.




Presentación del número monográfico de la revista Araucaria «El futuro de la Unión Europea»
Con las intervenciones del profesor Javier Tajadura, Noé Cornago, José Manuel León y Antonio Hermosa.

Ponencia de la profesora Francine Legelski titulada «Semántica de los tempos históricos en Koselleck y en Hartog: diálogos entre la antropología filosófica y la estructural»