Grupo Conceptos Políticos Fundamentales

Coordinador: Gabriel Entin (CONICET)

E-mail: entin@ehess.fr

Línea de investigación

Historia de los usos de conceptos políticos fundamentales o básicos de los lenguajes políticos en Iberoamérica, siglos XVII-XX

Proyectos en desarrollo

-Comunidad como concepto político fundamental. Desafíos teóricos y metodológicos para repensar la historia conceptual

Justificación

Como señala Willibald Steinmetz la pregunta sobre cómo pensar lo que está más allá de los conceptos representa uno de los tres principales problemas teóricos y prácticos de la semántica histórica -los otros dos son la explicación de los cambios semánticos de los conceptos -cómo y por qué cambian sus sentidos- y la traducción -o imposibilidad de traducción- de conceptos entre diferentes lenguas[1]. Steinmetz identifica así la inconceptualidad como problema constitutivo de la historia conceptual: ¿Puede esta historia dar cuenta de aquello que no es conceptualizable? La pregunta apunta a dos premisas formuladas por Reinhart Koselleck: por un lado, la historia se plasma en conceptos y sólo puede entenderse a través de su análisis. Por otro lado, la historia no puede reducirse a los conceptos. En efecto, en su Begriffgeschichte, Koselleck establece una distinción epistemológica entre historia conceptual e historia social. Si la historia conceptual refiere a un “método especializado para la crítica de las fuentes, que atiende al uso de los términos relevantes social o políticamente”[2], la historia social permanece como un enigma. Para Koselleck existe un “hiato” entre “situaciones sociales” y el “uso lingüístico” de ellas[3]; entre “acción” y “discurso” o “realidad” y “lenguaje”[4]; es decir, la conceptualización implica siempre una representación de los hechos que no coincide con ellos. Ahora bien, Koselleck no explícita en sus artículos metodológicos ni en su Histórica (Historik) -como teoría de la condiciones de posibilidad de historias y de su conocimiento[5]-, qué entiende por “historia social”, “situaciones sociales”, “acción”, “realidad existente” o hechos, ni propone cómo aprehender estas instancias trascendentales “que escapan a toda compensación o interpretación lingüística”[6]. Como explica Elías Palti, Koselleck apela a la historia social para explicar mutaciones intelectuales a partir de una categoría exógena; se trataría de un “residuo de facticidad”, una instancia trascendente, que escapa a su conceptualización y que es a la vez necesaria para entender los cambios en los horizontes de sentido en el largo plazo en el que se inscriben y reconfiguran los conceptos. Así, la categoría de “historia social”, previa a toda formación de sentido, remite a una “irracionalidad” necesaria y al mismo tiempo imposible en la teoría del historiador alemán[7]. No sólo sería contradictoria con la idea de que  la “historia sólo sería historia en la medida en que ya estuviera conceptualizada”[8], sino que tampoco habría forma lógica de acceder a ella desde la distinción epistemológica que articula su Begriffsfgeschichte.

Los miembros del grupo Conceptos Políticos fundamentales se proponen indagar estos y otros problemas teóricos y metodológicos de la historia conceptual a partir de la reconstrucción de usos de conceptos, metáforas, imágenes y otras dimensiones conceptuales, incluidas aquellas no lingüísticas como lo místico. Para ello los trabajos se concentran en reflexionar sobre el concepto fundamental de comunidad/común. El latín communitas no tiene una definición precisa. Remite a la idea de commune teorizada principalmente por Cicerón en De legibusDe officiis y De Republica. Se refiere al término griego koinonia que Aristóteles utiliza al comienza de La Política para designar la comunidad política o cívica. La principal diferencia entre la comunidad política y otras comunidades (la pareja, el amo y el esclavo, la familia, la aldea) reside en el principio de autosuficiencia o perfección[9]. La institución de “lo común” (koinôn)[10] refiere a un común entre ciudadanos. “Communis” refiere a lo que es común, lo que pertenece a muchos o a todos: la libertad común, la salud común, la vida común, las leyes. Los que obedecen a las mismas leyes forman una “communio” que designa la puesta en común o participación, y, además, construir, fortificar. Otro sentido de común refiere a lo ordinario, entendido como lo usual, lo corriente, por oposición a lo extraordinario. “Communio”, por otro lado, refiere a la comunión de la Iglesia cristiana. Finalmente, “Communis” implica una relación: común con, común a algo. Y de aquí surge la noción res communis (la “cosa común”), sinónimo de la res publica (la cosa pública). Estos sentidos sobre comunidad/común pueden registraerse desde la Roma antigua hasta las revoluciones modernas. El objetivo del grupo consiste en partir de los usos de comunidad en distintos contextos históricos para reflexionar sobre el problema de lo común en y desde la historia conceptual.

Proyecto Conceptos Políticos Fundamentales de Venezuela, 1770-1870 (desarrollado por el equipo de Venezuela). Conceptos estudiados: religión, reforma, guerra, economía política, igualdad, colonia, legitimidad, propiedad, gobierno, despotismo

Actividades desarrolladas

Montevideo, 2015

Seminario Internacional A doscientos años del Reglamento de Tierras, Universidad de la República, Montevideo, 14-15 de septiembre de 2015

Organizadores: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Udelar), Red de Investigación en Historia Conceptual Comparada del Mundo Iberoamericano.

Cartagena de Indias, 2017

Congreso internacional CONCEPTOS TRANSATLÁNTICOS. Nuevos retos y enfoques históricos para Iberconceptos,Universidad de Cartagena (Colombia), Cartagena, 19-21 abril 2017

Organizadores: Iberconceptos — Grupo de Historia Intelectual de la Política Moderna, Universidad del País Vasco (Bilbao, España) —Departamento de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Humanas y Vicerrectoría de Relaciones Internacionales, Universidad de Cartagena (Colombia)

Colaboradores: Ministerio de Economía y Competitividad (Gobierno de España) —Cilengua (Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española) — Banco de la República — Cooperación Española

Santiago de Chile, 2018

En el marco del IV Congreso de Historia Intelectual de América Latina de Historia Intelectual: ideas, conceptos y comunidades, en Santiago de Chile, del 21 al 23 de noviembre de 2018, miembros del Grupo Conceptos Políticos Fundamentales organizaron y participaron en la Mesa 1: Usos, sentidos y problemas del concepto de comunidad en Iberoamérica

Publicaciones

Bajo la edición de Luis Fernández Torres (Universidad del País Vasco), el Grupo Conceptos Políticos Fundamentales publicó en la Revista Ariadna Histórica. Lenguajes, Conceptos Metáforas, nº7, 2018 un dossier sobre conceptos básicos en el siglo XIX en Iberoamérica y en particular en la Banda Oriental.

Índice:

Gerardo Caetano, Ana Ribeiro, “El pleito conceptual entre “libertad” y “república” en los tiempos artiguistas”

Wilson González Demuro, “Cantando y riendo corrijo las costumbres». El teatro como escuela cívica en las sociedades rioplatenses a comienzos del siglo XIX. Montevideo, 1800-1825”

Inés Cuadro Cawen, “Entre la igualdad y las diferencias: el concepto “feminismo” en el Novecientos rioplatense”

Gonzalo Capellán de Miguel, “El concepto democracia: momentos, significados e imágenes en la “larga duración” (Una propuesta para repensar la historia conceptual en el mundo iberoamericano)”

Para acceder a los artículos:

https://www.ehu.eus/obejs/index.php/Ariadna/article/view/20488/18420

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

NOVIEMBRE 2020

WORKSHOP CONCEPTA IBEROAMERICA-IBERCONCEPTOS, Montevideo, 30 noviembre-1 diciembre 2020

Grupo Conceptos políticos fundamentales-Iberconceptos III

Una polisemia exacerbada: el concepto “comunidad” entre el republicanismo y la revolución social en la era de los conceptos que se bifurcan: América Latina 1830-1860

Coordinación: Dr. Jorge Myers (CONICET-Universidad Nacional de Quilmes)

Convocatoria:

Desde la antigüedad clásica, la noción de una comunidad y de una experiencia comunitaria estuvo implícita en el interior del amplio campo semántico formado por términos políticos que hacían referencia a la dimensión compartida de la experiencia humana y de su desciframiento. Vocablos tales como -en griego- koinós (“lo común” o, empleado como parte de palabras compuestas, “el mezclar”) o koinótes (“comunidad”, “lo compartido”, “la igualdad política”), o -en latín-, communis (“lo común”, “lo compartido”) y communitas (“la comunidad”, “la sociedad”) hacían referencia directa a este concepto; otros términos, en cambio, como polis (“estado”, “ciudad”, y sus derivados, pólites, politeia o zoon politikon) en griego, o en latín res publica (“estado”, “república”) civitas (“estado”, “Ciudad”)  publicus (“lo común”, “lo público”), evocaban también, por medio del campo semántico en el cual aquellos términos se inscribían, la noción de comunidad.

Esa presencia difuminada del concepto de “comunidad” en los vocabularios políticos de la antigüedad clásica, se proyectó hacia épocas posteriores. En el siglo XV, Maquiavelo pudo emplear los términos “il vivere insieme” e “il vivere libero” como si fueran sinónimos de res publica, pudiendo haberlos relacionado también, sin tensar demasiado el significado de los primeros dos términos,  con “il vivere commune”: y a todos ellos con el entramado denso de significados políticos que desde el medioevo tardío había adquirido el término “comune” (ciudad-estado, gobierno republicano, estamento popular dentro de la república, etc.). Entre el enunciado conceptual de “comunidad” y muchos de los términos que denotaban de forma conceptual el ordenamiento político y social (“Estado”, “república”, “sociedad”, o “soberanía”) en las principales lenguas europeas, y entre ellas, las ibéricas, ha existido una amplia zona de solapamiento desde la antigüedad clásica hasta el presente. La escisión nítida efectuada en lengua alemana, en la segunda mitad del siglo XIX, entre comunidad (Gemeinschaft) y sociedad (Gesellschaft) no estuvo presente, al menos no del mismo modo, en la mayor parte de las demás lenguas de Europa occidental, y tampoco en los discursos políticos ibéricos elaborados en España y Latinoamérica antes de las décadas finales del siglo XIX.

En este taller tiene como objetivo la exploración del concepto de “comunidad” en los discursos políticos y sociales plasmados en Iberoamérica a partir de la Independencia, con un foco especial colocado sobre el momento central del siglo XIX, 1830-1860, cuando se produjo en América Latina una intensa renovación de los vocabularios conceptuales y de las tradiciones discursivas empleados para abordar y debatir lo político, en todas sus dimensiones. En el lapso de aquellos treinta años, los discursos republicanos acuñados en el fragor de las luchas por la Independencia fueron sometidos a nuevas y complejas presiones que expandieron y modificaron su posible campo de significación: en repúblicas como Chile o Colombia, la lucha por la extensión del sufragio a sectores sociales inicialmente excluidos, como los artesanos, generó nuevas formas de discurso republicano en cuyo interior el concepto de comunidad comenzó a adquirir mayor espesor al ser referido no solo en términos de los elementos de unión entre individuos y grupos, sino de la división entre ellos.

La comunidad de ciudadanos –noción que en el lenguaje de la jurisprudencia pero también del periodismo había parecido muchas veces hacer referencia a la totalidad de los habitantes o al menos de los habitantes masculinos- terminó por verse redefinida al compás de los procesos de renovada lucha política, en esos dos países, como referida, en los hechos, no al conjunto sino solo a una parte de los habitantes de aquellas sociedades. Del mismo modo, en el marco del avance de las aboliciones de la esclavitud y de otras formas de régimen servil, que entró en su fase culminante en casi toda América Latina (exceptuados Brasil y el Caribe) en este mismo período, la relación entre el concepto de comunidad política y estamento racial se tornó objeto de intensa disputa, y aún la forma de exclusión más naturalizada dentro de los lenguajes republicanos de los primeros años de la Independencia, aquella de las mujeres, comenzó a ser objeto de contestación y revisión (como lo demuestra de modo contundente el establecimiento del sufragio femenino en la provincia Colombiana de Vélez en los años 1850). Si en algunos países el contexto privilegio una discusión del concepto de comunidad en relación a todo un amplio léxico político, que privilegiaba la polémica sobre la división y la exclusión, en otros países, como la Argentina de Rosas (o, en ciertos momentos, el México de Santa Anna), emergieron nuevos lenguajes republicanos que colocaban el acento sobre una definición de comunidad entendida como espació, no de unión solamente, sino de unanimidad.

Los contextos concretos dentro de los distintos estados sucesores de los Imperios Ibéricos determinaron que el concepto de comunidad se volviera un campo de batalla en torno a su uso y a los significados que ese uso podía liberar. Pero también en estos años, las corrientes ideológicas en circulación experimentaron una notable renovación: añadiéndose nuevas formas de discurso liberal a los existentes, y, por vía del romanticismo, incorporándose al debate político antes hegemonizado por los lenguajes de la república corrientes enteramente novedosas, como aquellas de los socialismos, del feminismo, y del nacionalismo romántico.

El concepto de comunidad aparecería modulado de formas cada vez más plurales y convertido en objeto de controversias cada vez más intensas, a través de obras tan disímiles como el Dogma socialista de Esteban Echeverría o los escritos de Alberdi de los años 1860 en adelante (donde “sociedad política” y “sociedad civil” aparecían postulados como antinomia), como los artículos de Antônio Pedro de Figueiredo en O Progresso o José María Samper en sus escritos de 1850 y 1860, o como, finalmente obras de Francisco Bilbao como la Sociabilidad Chilena o los artículos y discursos de Guillermo Prieto, Ignacio Ramírez y Francisco Zarco en el marco de la reforma constitucional de 1857 en México. En textos feministas como los de Juana Manso de Noronha o Nisia Floresta emerge el concepto de comunidad modificado en función de una mirada de género, y hasta es posible encontrar un uso idiosincrásico y quizás aislado del propio término “comunidad” en las referencias al “socialismo comunitario” –presentado como estrechamente emparentado al “comunismo”- en la escritura de Correa da Costa en Colombia en los años 1850. Estas inflexiones en el sentido otorgado al concepto de comunidad, tanto en relación a su dimensión semasiológica cuanto a la onomasiológica, emergieron también del intenso y constante intercambio intelectual e ideológico entre los centros de producción intelectual europeos (principalmente Francia, pero también Inglaterra, Italia, Alemania y España) y las capitales culturales latinoamericanas de la época. Es más, en un rincón tan alejado de los espacios centrales de circulación de las ideas como Buenaventura y el Cauca, Ramón Mercado pudo absorber, adaptar y aplicar a la reflexión sobre la propia situación de su región en Colombia, un arsenal amplio y complejo de elementos discursivos y léxicos tomados de la reflexión política e historiográfica que precedió y que acompañó a la revolución de 1848 en Francia.

La propuesta de este workshop organizado por CONCEPTA IBEROAMERICA e IBERCONCEPTOS junto al Grupo Conceptos Políticos Fundamentales-Iberconceptos III, es discutir la historia del concepto de Comunidad en el marco de los discursos y contextos específicos que jalonaron las tres décadas entre 1830 y 1860 en toda América Latina (pudiéndose incluir también para la discusión uno o dos trabajos sobre el período anterior y/o sobre el período posterior) con el propósito de explorar en detalle la relación entre concepto y contexto, los procesos de transformación conceptual, la circulación transnacional y translingüística de este concepto y otros afines, y los interrogantes que pueden evocar la situación concreta de las comunidades discursivas que emplearon conceptos tomados del campo semántico del concepto comunidad en una América Latina pluri-étnica, políglota y de identidades colectivas lábiles y difusas. Sugerimos que una pregunta a debatir en este taller sería finalmente, también aquel de las distintas modulaciones del concepto de comunidad cuando enfocado desde la perspectiva del intérprete, o desde aquella del legislador (para emplear la sugerente terminología sociológica de Zygmunt Bauman).

Consultas: jorgeeduardo1961@gmail.com

DICIEMBRE 2020

V Congreso de Historia Intelectual de América Latina “Un estado del campo”, Montevideo, 2, 3 y 4 diciembre de 2020.

Gerardo Caetano, Gabriel Entin y Elías Palti, miembros del grupo Conceptos Políticos Fundamentales, coordinarán junto a Claudio Ingerflom (Universidad Nacional de San Martín) el panel 14: Historia conceptual en Iberoamérica: perspectivas y problemas.

Se aceptan envío de resúmenes (máximo 500 palabras en español o portugués) con propuestas de ponencias hasta el 11 de mayo de 2020

Más información:

http://gestion.udelar.edu.uy/agu/wp-content/uploads/sites/31/2019/12/primera-circular-CHIAL-2020-logo.pdf

Envío de resúmenes:

http://udelar.edu.uy/chial2019

Investigadores 

Álvaro Caso Bello (John Hopkins University)

Ana Ribeiro (Universidad Católica Dámaso Antonio Larrañaga)

Ángel Almarza (Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo)

Annabel Brett (Universidad de Cambridge)

Carole Leal Curiel (Universidad Simón Bolívar)

Edgar Maldonado

Edward Blumenthal (Universidad de Paris III-Sorbonne Nouvelle)

Elena Plaza (Universidad Central de Venezuela) 

Elías Palti (CONICET/Universidad Nacional de Quilmes/Universidad de Buenos Aires)

Ezio Serrano (Universidad Simón Bolívar) 

Federica Morelli (Universidad de Turín)

Fernando Falcón (Universidad Central de Venezuela)

Gabriel Entin (CONICET)

Georges Lomné (Universidad Paris-Est Marne-la-Vallée)

Gerardo Caetano (Universidad de La República)

Guillermo Tell Aveledo (Universidad Metropolitana)

Ignacio Telesca (CONICET)

Inés Yujnovsky (Universidad Nacional de San Martín)

Javier Tajadura Tejada (Universidad del País Vasco)

José Javier Blanco  (Universidad Nacional de Quilmes)

Josefina M. Suárez Serrano (Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad de La Habana)

Luis Fernández Torres (Universidad del País Vasco)

Luis Daniel Perrone (Universidad Central de Venezuela) 

Magdalena Cámpora (CONICET/Pontificia Universidad Católica Argentina)

Manuel Loyola (Universidad de Santiago de Chile)

Pablo Sánchez León (Universidad Nova de Lisboa)

Pilar González Bernaldo de Quirós (Universidad de Paris 7-Diderot)

Raquel García Bouzas (Universidad de la República)

Sajid Herrera Mena (Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, El Salvador)

Vasco Castillo (Universidad Diego Portales)

Véronique Hébrard (Université Paris I – Panthéon Sorbonne) 

Yorluis Guzmán (Universidad Complutense de Madrid)

Wilson González Demuro (Universidad de la República)


[1] Willibald Steinmetz, “La sémantique historique : problèmes théoriques et pratiques de recherche”, Politika, publicado el 03-06-2019, https://www.politika.io/fr/notice/semantique-historique-problemes-theoriques-pratiques-recherche

[2] Reinhart Koselleck, “Historia conceptual e historia social”, en Futuro Pasado. Para una semántica de los tiempos históricos, Barcelona, Paidós, 1993, 112.

[3] Ibid.

[4] Reinhart Koselleck, “Cambio de experiencia y cambio de método. Un apunte histórico-antropológico”, en Los estratos del tiempo: estudios sobre la historia, Barcelona, Paidós, 2001, 72-74.

[5] Luis Fernández Torres, “Las constantes antropológicas de la Histórica de Koselleck. Una propuesta de ampliación”, Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política, nº 59 (julio-diciembre, 2018), 527-551,

[6] Reinhart Koselleck, “Historia y Hermenéutica”, en Reinhart Koselleck y Hans-Georg Gadamer, Historia y hermenéutica, Barcelona, Paidós, 1997, 93.

[7] Elías Palti, “Ideas, conceptos, metáforas. La tradición alemana de historia intelectual y el complejo entramado del lenguaje”, en Lenguaje, tiempo y modernidad, 213-241.

[8] Reinhart Koselleck, “Historia conceptual e historia social”, op. cit., 118.

[9] Ibid., libro I, cap. II, 1252b.

[10] “Común” puede en griego también referirse como xunós.